shopping-bag 0
Artículos : 0
Total: 0,00
Ver Compra Realizar pago

Blog

“No les vamos a poner las cosas fáciles”

Raquel Peña “Pisco” se enfrenta a su antiguo equipo en el que será el partido más especial del año para la lateral


Raquel Peña, más conocida como “Pisco” se enfrenta el próximo 6 de diciembre a uno de los partidos más especiales del curso para ella. Pisco, fue una de las primera canarias que emigró a la península para conseguir debutar en primera división con el Atlético de Madrid féminas, club en el que militó hasta un total de cuatro temporadas (2010-2014).

En el año 2014 jugaba con las rojiblancas su última copa de S.M La Reina despidiéndose a lo grande de primera. Fue entonces cuando recibió la llamada de un proyecto humilde pero ambicioso junto a un equipo de reciente creación en su tierra. Sin pensarlo dos veces, Raquel aceptó el reto de fichar en segunda división, algo que muchos consideraron un paso atrás en su carrera deportiva. Hoy, Pisco desvela que fue solo un paso para coger más impulso y nos cuenta cómo ha transcurrido estos años cumpliendo su sueño de jugar en primera división con un equipo canario, la UD Granadilla Tenerife Egatesa.

Yo seguía al equipo cuando disputaron la primera promoción de ascenso que perdieron ante el Fundación Albacete Nexus. La verdad es que yo estaba en Madrid y no quería seguir jugando en la península. Me sentía desanimada porque mi juego era diferente al que estaba acostumbrada a hacer en la isla. Viví una etapa preciosa en mi vida con el Atlético y sentía que ya había llegado a su final. Tras acabar la copa de La Reina me llamó el director deportivo y no me pensé dos veces fichar en el Granadilla en segunda división”.

¿Cómo definirías la evolución del club y la tuya personal en sus filas?

Raquel Peña: “el equipo desde el primer año ha mejorado en todos los aspectos. Como grupo, especialmente. Ahora es un equipo mucho más sacrificado y con más humildad. En cuanto a fútbol, hemos ganado nivel de juego, velocidad, táctica, estrategia…ha sido muy grande la evolución. A nivel personal, mucha gente dijo que había dado un paso atrás en mi carrera por bajar de primera a segunda. Soy consciente de que era un riesgo que iba a asumir pero también soy lo suficientemente sacrificada y luchadora como para saber que a veces, un paso atrás, es para coger impulso. Y aquí están los resultados, jugando en primera división, quintas clasificadas y sintiéndome feliz con el juego que hago y que realiza el equipo”.

El próximo día 6 vivirás uno de los partidos más importantes del año ¿cómo te sientes?

R.P: “es un partido muy especial porque voy a volver a jugar contra mis ex compañeras pero sobre todo contra mis amigas y eso lo convierte en una cita mágica. Está claro que yo voy a por el partido e intentaré marcar muchos goles si tengo la oportunidad pero después me iré tocada porque también sé lo que se juegan ellas. Es un encuentro muy complicado ante el mejor equipo que hay ahora mismo en España. Ellas luchan por el título y nosotras por la permanencia, pero tenemos buen equipo y veo factible hacerles mucho daño en casa con nuestra gente apoyándonos”.

¿A quién hay que atar en corto del Atlético?

R.P: “es el mejor equipo que hay y cuenta con jugadoras internacionales y experimentadas en la categoría. A nivel personal, considero que Sonia Bermúdez es la atacante más peligrosa aunque he oído que Esther es la que está tomando el rol de coger al equipo y cargárselo a la espalda a nivel ofensivo. Por otra parte, Lola Gallardo, es una portera increíble. Intentaremos buscar el lado débil de todas ellas y atacar a nuestra manera. Además, tienen una baja importante, Silvia Meseguer, lesionada hace unas semanas y no estará contra nosotras”.

Si hace diez años te dijeran que hoy jugarías en primera con un equipo canario ¿qué dirías?

R.P: diría que es mentira. No me lo creería y menos con un equipo de Canarias. No porque no seamos capaces o no haya nivel sino porque conozco de sobra la primera división y las infraestructuras con las que contaban los equipos de segunda nacionales. En Canarias hacía falta mucha implicación y por fin se ha conseguido. Otra cosa que no me hubiese imaginado es este debut. Que durante 11 jornadas hayamos mantenido la quinta posición es casi un milagro. Pero bien es cierto que desde la directiva hasta el cuerpo técnico se hace todo lo posible para que las jugadoras estemos al cien por cien y, nosotras, nos dejamos la piel en el campo y en cada entrenamiento así que, mirándolo fríamente, ahora no lo veo tan descabellado”.

Aunque es pronto ¿ves posible disputar la copa de S.M La Reina?

R.P: “por ahora lo veo muy posible. Porque a los equipos que vienen por detrás, excepto Levante y Valencia, que aún no nos hemos enfrentado, hemos ganado. Sin embargo ahora nos vienen unas jornadas muy duras y tendremos que intentar sacar cuantos más puntos posibles mejor. Sería el debut soñado y un premio para todas las jugadoras y aficionados”.

El Granadilla Tenerife Egatesa ha tenido una aceptación y apoyo en la isla inigualable ¿qué significa para el club este apoyo?

R.P: “nos da la vida. Es muy fácil decirlo y otra cosa sentirlo en el verde. Creo que gran parte de nuestro éxito se debe al público. No es lo mismo jugar como lo hacíamos antes para nuestros familiares que para miles de personas que te muestran su cariño en cada jugada. Parece que te empujan a correr más y sus aplausos te dan aire cuando estás ya desfallecida. Ellos no saben lo importante que son para nosotras. Siempre lo comentamos en el vestuario y llegamos a la misma conclusión: hay que jugar para todos los que nos vienen a ver, para los anónimos que nos escriben en redes sociales, para esas personas que nos paran por la calle para darnos su cariño. Yo lo que he visto en Tenerife solo lo viví una vez en la península en el encuentro Atlético de Madrid ante el Bilbao. Aquí pasa cada fin de semana y es increíble”.

El próximo día 6 de diciembre será además un partido solidario y el club siempre apoyando causas pese a tener recursos limitados. ¿Cómo surge esta iniciativa?

R.P: “pues lo cierto es que siempre llega alguna jugadora proponiendo hacer un vídeo para alguna asociación, especialmente, para Navidades. O la misma directiva propone causas similares. Yo creo que se debe a que nosotras hemos sufrido lo que es ser un colectivo apartado y que vivió muchos años en la sombra. No somos egoístas ni avariciosas porque además sabemos de sobra que hemos dado un primer paso importante pero que este año será crucial para verdaderamente hacer algo por el fútbol femenino canario. Por eso, queremos que nuestro ejemplo sirva para ayudar a los demás. De ahí a que se destine una parte a Prominsur y la recogida de alimentos para la Asociación Virgen de la Esperanza, ambas de Granadilla”.

¿Un deseo para el 6 de diciembre?

R.P:El equipo viene de una derrota ante el Oiartzun en el País Vasco y contra todo pronóstico, ha servido para que entrenemos con muchas más ganas y motivación esta semana. Ahora nos toca afrontar un bonito partido en la capital de la isla para agradecer también el apoyo de los aficionados del Norte. Mi deseo es que ese día ganemos o perdamos, logremos que más personas se enganchen a nuestro fútbol y que sigamos en buen camino para lograr la permanencia. Personalmente, no celebraré ningún tanto por respeto a mis ex compañeras, pero no le pondremos las cosas fáciles al Atlético de Madrid. Hay que llenar La Salud y demostrar que en Canarias el fútbol también es de Primera y de nivel”.

 

 

Síguela en Twitter: @Pisco_16