shopping-bag 0
Artículos : 0
Total: 0,00
Ver Compra Realizar pago

Blog

La UDG Tenerife, rumbo a un nuevo desafío en La Palmera con el impulso de Puerto Colón

  • Las guerreras reciben al Rayo Vallecano este sábado a las 12 horas
  • Puerto Colón patrocina el penúltimo reto del año en casa

Este fin de semana vuelve el fútbol a La Palmera, con un nuevo e ilusionante reto para la UDG Tenerife. Este sábado las guerreras reciben al histórico Rayo Vallecano a las 12 horas en La Palmera, con el apoyo de la afición y el patrocinio de Puerto Colón. El encuentro fue presentado este miércoles en el recinto deportivo granadillero, con la presencia de jugadoras de la UDG Tenerife, el presidente de la UDG Tenerife Sergio Batista y el director de Puerto Colón Francisco Galván.

La entrada costará diez euros y será gratuita para abonados y menores de hasta 12 años. Asimismo, la celebración del encuentro queda enmarcada bajo estrictas normas de protocolo sanitario, con la correspondiente toma de temperatura en la entrada al recinto y desinfección de manos, como viene siendo habitual a instancias de las autoridades sanitarias.

Sergio Batista, máximo dirigente del club azul y blanco agradeció a Puerto Colón “el apoyo brindado durante todos estos años. Que sigan apostando por nosotros quiere decir que nuestro proyecto importa, y esperamos que nuestra unión perdure en el tiempo”.

Aleksandra Zaremba, en la misma línea afirma estar “muy contenta de poder seguir contando con este gran respaldo, e intentaremos devolverles esa confianza con tres puntos este sábado”.

“Estamos apoyando al representativo desde sus comienzos en la élite y esperamos seguir contribuyendo durante muchos años más para que este proyecto no deje de crecer”, reconoció, por su parte Francisco Galván, director de Puerto Colón.

Puerto Colón se encuentra situado en Playa de las Américas, una de las zonas turísticas de mayor afluencia de la isla. Es un espacio protegido por un dique de abrigo curvo y su calado máximo en bajamar es de dos metros. Su capacidad para 364 embarcaciones fondeadas y 237 puestos de atraque en seco con un máximo de 24 metros de eslora convierten a esta marina en uno de los puertos deportivos mejor preparados de las Islas Canarias.