shopping-bag 0
Artículos : 0
Total: 0,00
Ver Compra Realizar pago

Blog

La estructura médica de la UDG Tenerife se prepara para el inicio de la pretemporada

  • Blas Ramón Almenara seguirá al frente de los servicios médicos del club

La UDG Tenerife, en las mejores manos. La entidad refuerza su estructura médica para afrontar la nueva temporada con garantía de éxito, en la que contará con personal altamente cualificado para la obtención del máximo rendimiento de las futbolistas, así como prevenir lesiones y una resolución óptima en aquellos casos que presenten
problemas de salud.
Blas Ramón Almenara será jefe de los servicios médicos. Es licenciado en Medicina General y Cirugía, especialista en Cirugía General y Digestiva y diplomado en Medicina Deportiva. Además, posee las titulaciones en Dirección de Hospitales por la Escuela Nacional de sanidad, es diplomado en Sanidad y especialista en Medicina de Urgencias por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. En su trayectoria profesional destacan nueve temporadas en el CD Tenerife, ocho en el Tenerife Baloncesto y cuatro en el Club Voleibol Tenerife Marichal como máximo responsable médico.
Asimismo, Paula Montero seguirá al frente del área de fisioterapia en la primera plantilla. Es graduada en fisioterapia y posee un máster en terapia deportiva y readaptación por London Metropolitan University. También es fisioterapeuta de la selección canaria de fútbol. Por su parte, Nico García se incorpora al club en calidad de fisioterapeuta para primer y segundo equipo, quien posee un máster en fisioterapia deportiva y readaptación a la actividad física por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con experiencia en Tercera División y en diversos ámbitos del deporte. Además, David González proseguirá con su rol de fisioterapeuta de la segunda plantilla. Posee un máster en terapia manual  ortopédica y tratamiento del dolor por la Universidad Europea de Canarias.

La entidad agradece la gran predisposición de la nueva estructura médica para aportar la profesionalidad y seguridad necesarias para proseguir con el crecimiento que exige la profesionalización en la que se encuentra inmerso el fútbol femenino.